El festival articula una serie de elementos enfocados tanto a la estimulación artística como a la estabilidad profesional de compañías y bailarines. En este sentido, el Programas de Formación o Refuerzo Profesional pretende ser un apoyo que se adecue a cada caso en particular.
Ponemos en relación compañías y/o bailarines con colectivos sociales que habitan en el territorio.
El enfoque de este programa está en la participación y persigue un desarrollo abierto e inclusivo. El proceso de creación está por encima del resultado.
Contiene pactos de colaboración e intercambio que Trayectos establece con otras estructuras nacionales e internacionales comprometidas con el desarrollo de la danza contemporánea en sus respectivos territorios.
Consecuentemente se ha creado un circuito dinámico de información y contacto así como un sistema de intercambio entre compañías, de manera que surjan nuevas oportunidades profesionales a la comunidad artística local.
Vídeos de danza realizados por diversas compañías y colectivos para los Mapas Coreográficos de Zaragoza, Utebo y La Puebla de Alfindén. Los Mapas Coreográficos son recorridos virtuales por paisajes urbanos, en los que los bailarines exploran su entorno cercano, para mostrarnos que los espacios de paso también pueden funcionar como contenedores artísticos. Podréis ver todos los Mapas Coreográficos en la web de Trayectos, www.danzatrayectos.com