Preguntas más frecuentes
Hay varias formas de empezar a crear en YouTube. Tenemos diferentes formatos y funciones entre los que elegir para que puedas crear lo que quieras, desde cortos, que son vídeos verticales de 60 segundos o menos, hasta vídeos de larga duración.
Elijas lo que elijas, lo primero que debes hacer es crear un canal de YouTube.
- En primer lugar, inicia sesión en YouTube con una cuenta de Google.
- Haz clic en "Crear cuenta" y elige si va a ser una cuenta personal o de empresa.
- Después, podrás crear un canal de YouTube con tu cuenta, subir vídeos, dejar comentarios y crear cortos y listas de reproducción.
¡Lo siguiente es empezar a subir vídeos!
- Subir vídeos es fácil. Inicia sesión en tu cuenta de YouTube y haz clic en el icono "Crear".
- Si quieres subir un vídeo de larga duración, selecciona "Subir vídeo" y elige el archivo que quieres publicar. ¡Puedes subir hasta 15 archivos a la vez!
- Si lo que quieres es subir un corto de YouTube, solo tienes que iniciar sesión en YouTube para móviles, tocar "Crear" y luego "Crear un corto". Una vez ahí, podrás subir un vídeo de tu móvil o crearlo directamente con nuestro paquete de herramientas básicas.
Los creadores disponen de varias formas de obtener ingresos en YouTube. No obstante, para acceder a la mayoría de ellas, hay que ser miembro del Programa para Partners de YouTube (YPP).*
Una vez que lo consigas, tendrás acceso a varios productos de monetización, como un porcentaje de los ingresos publicitarios y de YouTube Premium generados por tus vídeos, la función Miembros del canal, el escaparate de merchandising, Super Chat, Super Stickers y BrandConnect. Cada función tiene requisitos específicos de rendimiento e idoneidad que se deben cumplir.
Nuestra forma más reciente de obtener ingresos, el Fondo de YouTube Shorts, no está limitada a creadores que formen parte del Programa para Partners de YouTube. Para poder recibir las ayudas de ese fondo, basta con crear cortos originales que se ganen a la comunidad de YouTube. Cada mes, nos pondremos en contacto con miles de creadores que hayan subido los Shorts más populares para recompensarlos por su contenido.
Más información sobre cómo obtener ingresos
*Sujeto a requisitos que se deben cumplir para participar.
El crecimiento de tu canal se basa en que crees vídeos que los usuarios quieran ver y se los presentes de la forma adecuada. Para conseguirlo, ten en cuenta estos consejos:
Piensa detenidamente el título, la descripción y la miniatura de cada vídeo que vayas a subir. Estos elementos deben reflejar con precisión de qué tipo de contenido se trata para que los espectadores sepan lo que van a ver. En el caso de los cortos, recuerda que el primer par de segundos de tu vídeo es clave para atraer a usuarios que estén desplazándose por el feed.
Una vez que tengas usuarios pendientes de tu vídeo, puedes redirigir su atención utilizando hashtags, listas de reproducción, tarjetas, pantallas finales, etc.
Nuestros sistemas de búsqueda y descubrimiento están hechos para encontrar vídeos que se ajusten a los intereses de cada espectador. Recomendamos vídeos según varios factores: lo que ve y no ve tu audiencia, el tiempo que pasa viendo un vídeo, lo que le gusta y no le gusta, el contenido que marca con un "No me interesa" y las encuestas de satisfacción.
En lugar de intentar descubrir los secretos del sistema, es mejor que te centres en crear vídeos que creas que conectarán con tu audiencia. Puedes guiarte utilizando Estadísticas de YouTube, una herramienta que pone a tu disposición datos sobre el rendimiento de tu contenido actual que puedes utilizar para futuros vídeos.
Si crees que tu cuenta o tu canal de YouTube han sido hackeados o que su seguridad está en riesgo, lo primero que debes hacer es comprobar que puedes iniciar sesión en tu cuenta.
Si no es así, tendrás que recuperar tu cuenta de Google respondiendo a unas preguntas de seguridad que sirven para verificar que la cuenta es tuya. Después, se te solicitará que cambies la contraseña.
Para garantizar la protección de tu cuenta, te recomendamos que actives la verificación en dos pasos en tu configuración de seguridad.
YouTube Studio es el centro de operaciones desde el que puedes subir vídeos y realizar cambios en tu canal. Si quieres actualizar información básica de tu canal como tu imagen de perfil o tu banner, inicia sesión y selecciona "Personalización".
También puedes realizar cambios en tu canal a través de la aplicación YouTube Studio para móviles. Solo tienes que tocar "Tu canal" y luego "Editar canal" para poder cambiar su aspecto. Solo puedes cambiar el nombre de tu canal tres veces cada 90 días.
La sección Tendencias permite a los espectadores descubrir qué está pasando en el mundo y cuáles son los vídeos del momento en YouTube. El objetivo de esta sección es ofrecer contenido que resulte interesante a todo tipo de usuarios.
La sección Tendencias no se personaliza, sino que muestra la misma lista de vídeos a todos los usuarios de un mismo país. Por este motivo, es posible que veas vídeos en esta sección que no están en el mismo idioma que tu navegador.
Por norma general, al menos un 50 % de los vídeos que se muestran en Tendencias en los mercados principales son de creadores de YouTube, mientras que el resto proviene de la industria musical o de medios de comunicación tradicionales.
Para promocionar tus vídeos, tienes que correr la voz. Para ello, en YouTube cuentas con herramientas como tarjetas, pantallas finales, historias y publicaciones en la pestaña Comunidad para hacer que más espectadores vean un vídeo concreto.
Si quieres promocionar tus vídeos fuera de YouTube, puedes hacerlo a través de tus redes sociales o de comunidades, podcasts o plataformas que tengan relación con tu contenido y tu audiencia objetivo.
Hay varios motivos por los que puede inhabilitarse la monetización de tu canal de YouTube. Cualquiera de estas acciones puede dar lugar a la suspensión de los pagos:
- Intentar monetizar vídeos que no son tuyos. Comprueba que tienes derecho a subir el contenido: consulta las preguntas frecuentes sobre derechos de autor y asegúrate de que conoces las directrices de uso legítimo.
- Intentar monetizar vídeos que no cumplen las directrices de contenido adecuado para anunciantes. Podemos reservarnos el derecho a inhabilitar los anuncios en todo tu canal si la mayor parte de tu contenido no es adecuado para anunciantes o si incurre en infracciones graves y reiteradas (por ejemplo, si subes contenido incendiario, degradante o que incita al odio).
- Infringir las políticas de monetización de YouTube, las políticas sobre spam de YouTube, las Políticas del Programa AdSense o los Términos del Servicio de YouTube.
En función del problema que tenga el vídeo o el canal, puedes tomar unas medidas u otras para restaurar la monetización.
No olvides que, si cometes infracciones graves de las políticas de monetización de YouTube, es posible que se inhabilite la monetización en tus cuentas de manera permanente.
Puede que también se pause la monetización de tu canal. Esto ocurre cuando tu canal no tiene vinculada una cuenta de AdSense activa y aprobada. Si formas parte del Programa para Partners de YouTube y se ha pausado la monetización en tu canal, no te preocupes: sigues perteneciendo al programa. La monetización se reanudará cuando vincules una cuenta de AdSense activa y aprobada.
Si recibes una falta por incumplimiento de derechos de autor, significa que un titular de derechos de autor nos ha enviado una solicitud de retirada, legal y verificada, de un vídeo donde se utiliza su contenido.
Para cumplir con la legislación sobre derechos de autor, tendremos que retirar el vídeo. Una falta por incumplimiento de derechos de autor es una advertencia. La primera falta por incumplimiento de derechos de autor es una advertencia. Si recibes una, tendrás que completar el Curso de Derechos de Autor, donde aprenderás en qué consisten los derechos de autor y cómo se aplican en YouTube.