Políticas y directrices
Los creadores de YouTube forman parte de una comunidad que trabaja codo con codo para protegerse y hacer que YouTube siga siendo una plataforma ideal para crear, compartir y ver contenido. YouTube no sería posible sin las aportaciones de todos.
Por qué existen las políticas y directrices
Nuestras políticas y directrices se han diseñado para proteger a nuestra comunidad de creadores, usuarios y anunciantes, y para fomentar que los creadores asuman de forma responsable el papel que desempeñan en esta labor. En ellas se define lo que está permitido en YouTube y lo que no, y se aplican a todo el contenido de la plataforma.
Para que haya diversidad, información y compromiso en una sociedad creemos que las personas deben contar con numerosos puntos de vista. Por eso tenemos políticas y directrices que regulan aspectos como el contenido, el comportamiento y los derechos de autor, para ayudar a construir una comunidad más segura para creadores, usuarios y anunciantes.
Queremos que tengas la oportunidad de crear, compartir y conectar en YouTube. Y queremos ofrecer una plataforma en la que los creadores y los usuarios se sientan protegidos.
Nuestras normas y políticas se han diseñado para construir un espacio que respalde a los creadores, proteja la propiedad de sus creaciones y les permita desarrollar todo su potencial.
En pocas palabras: sin políticas no se puede mantener un sistema que permita a los creadores ganar dinero con sus canales. Todos los creadores que monetizan el contenido que publican en YouTube deben formar parte del Programa para Partners de YouTube, y cumplir nuestras Normas de la Comunidad y Políticas de Monetización.
Si los creadores quieren monetizar su contenido mediante el uso de anuncios, deben seguir las Directrices de Contenido Adecuado para Anunciantes, además de las Políticas de Monetización, que tienen un carácter más general.
Además de con los anuncios, puedes obtener ingresos con herramientas como Miembros del canal y Super Chat en vídeos donde se hayan desactivado los anuncios, siempre que cumplan las directrices del Programa para Partners de YouTube.
Consulta nuestras políticas de monetización
Consulta las directrices de contenido adecuado para anunciantes
¿Qué políticas necesitas tener en cuenta a la hora de crear contenido?
En las políticas de YouTube se explica qué contenido pueden y no pueden publicar los creadores en su canal. Echemos un vistazo a algunas de estas áreas clave para que sepas todo lo que necesitas saber.
Las Normas de la Comunidad contribuyen a que YouTube sea una comunidad acogedora para usuarios, creadores y anunciantes. El contenido que infringe estas normas no se puede monetizar y se retira de YouTube.
Los derechos de autor son una rama de la ley de propiedad intelectual que protege las obras originales de expresión creativa.
Los creadores deben subir únicamente vídeos de su propia cosecha, salvo que tengan permiso para usar contenido de terceros. Es decir, no deben subir vídeos que no hayan creado ellos mismos ni utilizar contenido cuyos derechos de autor pertenezcan a otra persona si no cuentan con la autorización pertinente. Esto incluye pistas musicales, fragmentos de programas protegidos por derechos de autor o vídeos realizados por otros creadores.
¿Qué son los derechos de autor?
Consejos para creadores sobre derechos de autor
Herramientas
Si tu contenido se usa sin tu permiso, YouTube tiene varias herramientas que te ayudarán a protegerlo contra un uso inadecuado.
Todas las personas que tengan un canal de YouTube tienen acceso a nuestro formulario web de retirada por infracción de derechos de autor. Para la mayoría de los titulares de derechos de autor, el formulario web es la forma más sencilla y rápida de solicitar que se retire contenido que infringe sus derechos.
La herramienta Copyright Match Tool sirve para identificar vídeos de otros canales de YouTube que coinciden completamente con tu contenido original. Si se detecta una coincidencia, puedes revisarla en YouTube Studio y decidir qué medida quieres tomar al respecto: archivar la coincidencia, solicitar la retirada del contenido o ponerte en contacto con el canal.
El hecho de que se haya detectado un vídeo que coincide con el tuyo no implica necesariamente que se hayan infringido tus derechos de autor. Por eso, tienes la responsabilidad de revisar cada vídeo y de analizar si está amparado por el uso legítimo o por alguna otra excepción similar de los derechos de autor. Después de revisar los vídeos, puedes enviar una solicitud de retirada si quieres.
Más información sobre Copyright Match Tool
¿Qué son las herramientas de gestión de los derechos de autor?
Uso legítimo
El uso legítimo es una doctrina jurídica que permite, en ciertas circunstancias, reutilizar material protegido por derechos de autor sin que se requiera el permiso del titular de los derechos.
Sin embargo, el uso legítimo se debe determinar caso a caso. Además, cada país tiene sus propias normas para regular cuándo está permitido usar material protegido por derechos de autor sin que lo autorice el titular de los derechos.
Por ejemplo, en Estados Unidos, cuando el contenido se usa con fines educativos o informativos, así como para investigaciones, comentarios o análisis, podría darse un uso legítimo.
¿Qué es una falta por infracción de derechos de autor?
Cuando un titular de derechos de autor nos notifica formalmente que su trabajo se está utilizando sin permiso mediante una solicitud de retirada por infracción de derechos de autor completa y válida, retiramos el vídeo infractor para cumplir con la legislación sobre derechos de autor.
Si retiramos tu vídeo a raíz de una solicitud de este tipo, tu cuenta recibirá una falta por infracción de derechos de autor. Hay tres formas de resolver una falta por infracción de derechos de autor:
Esperar a que caduque: las faltas por infracción de derechos de autor caducan al cabo de 90 días. Si es tu primera falta, debes completar el Curso de Derechos de Autor.
Conseguir que el reclamante se retracte: ponte en contacto con la persona que ha presentado la reclamación contra tu vídeo y pídele que la anule.
Presentar una contranotificación: si crees que tu vídeo se ha retirado por error o cumple las condiciones del uso legítimo, puedes enviar una contranotificación.
Más información sobre las faltas por infracción de derechos de autor
Mantenemos nuestro compromiso de ser una plataforma abierta donde sigan prosperando los debates animados y un intercambio de ideas enriquecedor. Sin embargo, el contenido que amenaza o incita al odio contra otras personas no está permitido en YouTube. Creemos que nuestras Políticas contra el Odio y el Acoso nos ayudan a cumplir nuestra misión, ya que hacen que YouTube sea un lugar mejor donde cualquiera puede compartir su historia u opinión.
Nuestras Políticas contra el Odio y el Acoso se han desarrollado con las aportaciones de creadores y un amplio abanico de referentes externos, de todas las corrientes del espectro político, especialistas en el sector y en las políticas. Además, consultamos a numerosos expertos en temas como el extremismo violento, los derechos civiles y la libertad de expresión.
Tenemos varias políticas en nuestras Normas de la Comunidad que se centran directamente en cómo tratamos la desinformación en YouTube.
Consulta las Políticas sobre Desinformación
Consulta las Políticas sobre Spam, Prácticas Engañosas y Estafas
Para nosotros, proteger a la infancia y su privacidad es la principal prioridad. Por eso, contamos con una serie de políticas, productos y prácticas que nos ayudan a nosotros y a nuestros creadores en este sentido.
Descubre la aplicación YouTube Kids
Consulta nuestras Políticas de Seguridad Infantil
Más información sobre las experiencias supervisadas
Averigua cómo protegemos a los niños en YouTube
Creado para Niños
Les pedimos a los creadores que publican contenido para una audiencia infantil, o cuyos vídeos se dirigen a niños, que marquen su contenido como Creado para Niños para asegurarse de que cumplen con la ley de protección de la privacidad infantil online de EE. UU. (Children's Online Privacy Protection Act, COPPA) y otras leyes aplicables.
Esto es importante porque, si no configuras tu contenido de manera adecuada, ello puede tener consecuencias en YouTube o consecuencias legales de conformidad con la COPPA u otras leyes pertinentes.
Para empezar a ganar dinero en YouTube, primero debes enviar una solicitud para participar en el Programa para Partners de YouTube (YPP) y esa solicitud tiene que aprobarse. Todo creador que supere nuestro umbral puede solicitar la participación en el YPP, pero debe cumplir algunas de nuestras directrices para poder formar parte de él.
Si ya eres un creador que gana dinero en YouTube, es importante que tu canal cumpla con todas las políticas de monetización de YouTube. Entre ellas se incluyen las directrices de contenido adecuado para anunciantes de YouTube, las Normas de la Comunidad, los Términos del Servicio, los derechos de autor y las Políticas del Programa Google AdSense. Deben adherirse a estas políticas los usuarios que ya forman parte del Programa para Partners de YouTube, o que soliciten participar en él. Se trata del programa en el que los creadores deben inscribirse para ganar dinero en YouTube.
Directrices de contenido adecuado para anunciantes
¿Quieres obtener ingresos con anuncios en tus vídeos? Entonces tu contenido también debe cumplir ciertos requisitos. Estas son las reglas específicas con respecto a qué contenido puede incluir anuncios, cuál puede mostrarlos con limitaciones o cuál debería tener la monetización desactivada.
Todos los elementos que conforman tu contenido deben cumplir nuestras políticas: vídeos, emisiones en directo, miniaturas, títulos, descripciones y etiquetas. Algunas categorías de contenido que puede no ser adecuado para anuncios son: Violencia, Contenido para adultos, Actividades peligrosas o dañinas, Contenido despectivo o que incita al odio, Acontecimientos sensibles, etc.
AdSense
El programa AdSense es la plataforma a través de la cual los partners de YouTube reciben los ingresos procedentes de la monetización de sus vídeos. Asegúrate de cumplir las Políticas de AdSense y los Términos del Servicio de YouTube, que son los términos y condiciones que todos los usuarios y creadores aceptan al usar YouTube.
Las Normas de la Comunidad contribuyen a que YouTube sea una comunidad acogedora para usuarios, creadores y anunciantes. El contenido que infringe estas normas no se puede monetizar y se retira de YouTube.
Los derechos de autor son una rama de la ley de propiedad intelectual que protege las obras originales de expresión creativa.
Los creadores deben subir únicamente vídeos de su propia cosecha, salvo que tengan permiso para usar contenido de terceros. Es decir, no deben subir vídeos que no hayan creado ellos mismos ni utilizar contenido cuyos derechos de autor pertenezcan a otra persona si no cuentan con la autorización pertinente. Esto incluye pistas musicales, fragmentos de programas protegidos por derechos de autor o vídeos realizados por otros creadores.
¿Qué son los derechos de autor?
Consejos para creadores sobre derechos de autor
Herramientas
Si tu contenido se usa sin tu permiso, YouTube tiene varias herramientas que te ayudarán a protegerlo contra un uso inadecuado.
Todas las personas que tengan un canal de YouTube tienen acceso a nuestro formulario web de retirada por infracción de derechos de autor. Para la mayoría de los titulares de derechos de autor, el formulario web es la forma más sencilla y rápida de solicitar que se retire contenido que infringe sus derechos.
La herramienta Copyright Match Tool sirve para identificar vídeos de otros canales de YouTube que coinciden completamente con tu contenido original. Si se detecta una coincidencia, puedes revisarla en YouTube Studio y decidir qué medida quieres tomar al respecto: archivar la coincidencia, solicitar la retirada del contenido o ponerte en contacto con el canal.
El hecho de que se haya detectado un vídeo que coincide con el tuyo no implica necesariamente que se hayan infringido tus derechos de autor. Por eso, tienes la responsabilidad de revisar cada vídeo y de analizar si está amparado por el uso legítimo o por alguna otra excepción similar de los derechos de autor. Después de revisar los vídeos, puedes enviar una solicitud de retirada si quieres.
Más información sobre Copyright Match Tool
¿Qué son las herramientas de gestión de los derechos de autor?
Uso legítimo
El uso legítimo es una doctrina jurídica que permite, en ciertas circunstancias, reutilizar material protegido por derechos de autor sin que se requiera el permiso del titular de los derechos.
Sin embargo, el uso legítimo se debe determinar caso a caso. Además, cada país tiene sus propias normas para regular cuándo está permitido usar material protegido por derechos de autor sin que lo autorice el titular de los derechos.
Por ejemplo, en Estados Unidos, cuando el contenido se usa con fines educativos o informativos, así como para investigaciones, comentarios o análisis, podría darse un uso legítimo.
¿Qué es una falta por infracción de derechos de autor?
Cuando un titular de derechos de autor nos notifica formalmente que su trabajo se está utilizando sin permiso mediante una solicitud de retirada por infracción de derechos de autor completa y válida, retiramos el vídeo infractor para cumplir con la legislación sobre derechos de autor.
Si retiramos tu vídeo a raíz de una solicitud de este tipo, tu cuenta recibirá una falta por infracción de derechos de autor. Hay tres formas de resolver una falta por infracción de derechos de autor:
Esperar a que caduque: las faltas por infracción de derechos de autor caducan al cabo de 90 días. Si es tu primera falta, debes completar el Curso de Derechos de Autor.
Conseguir que el reclamante se retracte: ponte en contacto con la persona que ha presentado la reclamación contra tu vídeo y pídele que la anule.
Presentar una contranotificación: si crees que tu vídeo se ha retirado por error o cumple las condiciones del uso legítimo, puedes enviar una contranotificación.
Más información sobre las faltas por infracción de derechos de autor
Mantenemos nuestro compromiso de ser una plataforma abierta donde sigan prosperando los debates animados y un intercambio de ideas enriquecedor. Sin embargo, el contenido que amenaza o incita al odio contra otras personas no está permitido en YouTube. Creemos que nuestras Políticas contra el Odio y el Acoso nos ayudan a cumplir nuestra misión, ya que hacen que YouTube sea un lugar mejor donde cualquiera puede compartir su historia u opinión.
Nuestras Políticas contra el Odio y el Acoso se han desarrollado con las aportaciones de creadores y un amplio abanico de referentes externos, de todas las corrientes del espectro político, especialistas en el sector y en las políticas. Además, consultamos a numerosos expertos en temas como el extremismo violento, los derechos civiles y la libertad de expresión.
Tenemos varias políticas en nuestras Normas de la Comunidad que se centran directamente en cómo tratamos la desinformación en YouTube.
Consulta las Políticas sobre Desinformación
Consulta las Políticas sobre Spam, Prácticas Engañosas y Estafas
Para nosotros, proteger a la infancia y su privacidad es la principal prioridad. Por eso, contamos con una serie de políticas, productos y prácticas que nos ayudan a nosotros y a nuestros creadores en este sentido.
Descubre la aplicación YouTube Kids
Consulta nuestras Políticas de Seguridad Infantil
Más información sobre las experiencias supervisadas
Averigua cómo protegemos a los niños en YouTube
Creado para Niños
Les pedimos a los creadores que publican contenido para una audiencia infantil, o cuyos vídeos se dirigen a niños, que marquen su contenido como Creado para Niños para asegurarse de que cumplen con la ley de protección de la privacidad infantil online de EE. UU. (Children's Online Privacy Protection Act, COPPA) y otras leyes aplicables.
Esto es importante porque, si no configuras tu contenido de manera adecuada, ello puede tener consecuencias en YouTube o consecuencias legales de conformidad con la COPPA u otras leyes pertinentes.
Para empezar a ganar dinero en YouTube, primero debes enviar una solicitud para participar en el Programa para Partners de YouTube (YPP) y esa solicitud tiene que aprobarse. Todo creador que supere nuestro umbral puede solicitar la participación en el YPP, pero debe cumplir algunas de nuestras directrices para poder formar parte de él.
Si ya eres un creador que gana dinero en YouTube, es importante que tu canal cumpla con todas las políticas de monetización de YouTube. Entre ellas se incluyen las directrices de contenido adecuado para anunciantes de YouTube, las Normas de la Comunidad, los Términos del Servicio, los derechos de autor y las Políticas del Programa Google AdSense. Deben adherirse a estas políticas los usuarios que ya forman parte del Programa para Partners de YouTube, o que soliciten participar en él. Se trata del programa en el que los creadores deben inscribirse para ganar dinero en YouTube.
Directrices de contenido adecuado para anunciantes
¿Quieres obtener ingresos con anuncios en tus vídeos? Entonces tu contenido también debe cumplir ciertos requisitos. Estas son las reglas específicas con respecto a qué contenido puede incluir anuncios, cuál puede mostrarlos con limitaciones o cuál debería tener la monetización desactivada.
Todos los elementos que conforman tu contenido deben cumplir nuestras políticas: vídeos, emisiones en directo, miniaturas, títulos, descripciones y etiquetas. Algunas categorías de contenido que puede no ser adecuado para anuncios son: Violencia, Contenido para adultos, Actividades peligrosas o dañinas, Contenido despectivo o que incita al odio, Acontecimientos sensibles, etc.
AdSense
El programa AdSense es la plataforma a través de la cual los partners de YouTube reciben los ingresos procedentes de la monetización de sus vídeos. Asegúrate de cumplir las Políticas de AdSense y los Términos del Servicio de YouTube, que son los términos y condiciones que todos los usuarios y creadores aceptan al usar YouTube.